
Guía completa para una reforma integral de piso: opciones para 60, 70, 80, 90, 100 y 120 metros cuad
Realizar una reforma integral de un piso es una decisión importante que requiere planificación, presupuesto y una visión clara del resultado final.
Las necesidades cambian según el tamaño del inmueble, por lo que una reforma en un piso de 60 metros no tendrá las mismas prioridades que en uno de 120 metros cuadrados.
En este artículo, analizaremos las claves y particularidades para reformar pisos de distintos tamaños, desde 60 hasta 120 metros, y cómo adaptar el proyecto a cada espacio.
¿Qué implica una reforma integral de piso?
Una reforma integral de piso implica una renovación completa del inmueble. Incluye la actualización de instalaciones eléctricas y de fontanería, la redistribución de espacios si es necesario, el cambio de revestimientos y suelos, y la mejora de la eficiencia energética. El objetivo es modernizar la vivienda, mejorar su funcionalidad y adaptarla a las necesidades de los propietarios.
Claves para reformar un piso según su tamaño
Cada piso tiene necesidades específicas según sus dimensiones. A continuación, abordamos las características y consejos más importantes para una reforma integral en pisos de 60, 70, 80, 90, 100 y 120 metros cuadrados.
Reforma integral de piso de 60 metros cuadrados
En un piso de 60 metros cuadrados, es esencial aprovechar cada centímetro. Las claves son:
● Optimización del espacio: Integrar la cocina al salón puede crear una sensación de amplitud.
● Almacenamiento inteligente: Muebles a medida y soluciones empotradas maximizan el espacio disponible.
● Iluminación y colores claros: Potenciar la luz natural y usar tonos neutros amplía visualmente las estancias.
La reforma integral de un piso de 60 metros suele enfocarse en la funcionalidad y el aprovechamiento del espacio.
Reforma integral de piso de 70 metros cuadrados
Un piso de 70 metros cuadrados ofrece más opciones de distribución. Recomendaciones:
● Redistribución de espacios: Si la distribución es antigua, integrar espacios puede modernizar el hogar.
● Baño y cocina: Actualizar estas estancias mejora la comodidad y el valor de la vivienda.
● Aislamiento térmico y acústico: Invertir en aislamiento aumenta la eficiencia y el confort.
En una reforma integral de piso de 70 metros, es común buscar un equilibrio entre funcionalidad y estética.
Reforma integral de piso de 80 metros cuadrados
Al reformar un piso de 80 metros cuadrados, se puede pensar en:
● Zonas diferenciadas: Separar áreas sociales y privadas para mayor comodidad.
● Espacios multifuncionales: Por ejemplo, un despacho que se transforme en habitación de invitados.
● Revestimientos resistentes: Materiales duraderos y fáciles de mantener mejoran la calidad del día a día.
La reforma integral de un piso de 80 metros permite una mayor flexibilidad en el diseño.
Reforma integral de piso de 90 metros cuadrados
Un piso de 90 metros cuadrados ofrece margen para cambios significativos:
● Ampliar estancias: Tirar tabiques innecesarios puede crear espacios más amplios y luminosos.
● Cocina abierta: Unificar cocina y salón es una tendencia en pisos de estas dimensiones.
● Eficiencia energética: Mejorar ventanas y sistemas de calefacción reduce el consumo a largo plazo.
La reforma integral de un piso de 90 metros se centra en adaptar el espacio a nuevas necesidades familiares.
Reforma integral de piso de 100 metros cuadrados
Un piso de 100 metros cuadrados permite distribuir espacios de manera cómoda:
● Reorganización de habitaciones: Cambiar la disposición puede aumentar la funcionalidad.
● Zonas específicas: Por ejemplo, una zona de trabajo o un cuarto de juegos si hay niños.
● Calidad en los materiales: Apostar por suelos resistentes y aislamientos de calidad mejora la durabilidad.
La reforma integral de un piso de 100 metros busca una distribución óptima y cómoda.
Reforma integral de piso de 120 metros cuadrados
En un piso de 120 metros cuadrados, las posibilidades se multiplican:
● Espacios diferenciados: Se pueden crear zonas específicas para ocio, trabajo y descanso.
● Diseño personalizado: Al tener más espacio, es posible adaptar el diseño a las preferencias personales.
● Tecnología y domótica: Integrar sistemas inteligentes mejora la eficiencia y el confort.
La reforma integral de un piso de 120 metros suele buscar una combinación entre funcionalidad, diseño y tecnología.
Consejos generales para cualquier reforma integral de piso
Independientemente del tamaño del inmueble, al planificar una reforma integral de piso es importante tener en cuenta:
● Presupuesto realista: Definir el presupuesto y contemplar un margen para imprevistos.
● Elección de profesionales cualificados: Una empresa con experiencia garantiza resultados de calidad.
● Materiales de calidad: Invertir en materiales duraderos reduce futuros gastos de mantenimiento.
● Optimización del espacio: Cada metro cuenta, especialmente en pisos de dimensiones más reducidas.
General de Contratas cuenta con experiencia en reformas integrales de pisos de distintas dimensiones, ofreciendo soluciones adaptadas a cada espacio y necesidad.
Ideas finales sobre la reforma integral de un piso de diferentes tamaños
La reforma integral de un piso, ya sea de 60, 70, 80, 90, 100 o 120 metros cuadrados, requiere un plan personalizado que considere el espacio disponible, las necesidades de los habitantes y el presupuesto.
Cada tamaño tiene sus propias características, pero todos comparten la importancia de una buena planificación y el uso de materiales de calidad.
Si estás pensando en reformar tu piso, confiar en profesionales con experiencia garantiza un resultado funcional, estético y adaptado a tu estilo de vida.
Contacta con nosotros
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad