Cómo proteger la casa en una reforma
Realizar una reforma en casa puede ser emocionante, pero también conlleva ciertos desafíos, especialmente en términos de proteger los espacios y muebles existentes.
Ya sea que estés planeando una reforma integral o una reforma de cocina, es esencial tomar medidas preventivas para evitar daños y garantizar que el proceso sea lo más fluido posible.
A continuación, te ofrecemos una guía práctica con consejos útiles para proteger tu hogar durante una reforma.
Planificación previa: la clave del éxito
Antes de comenzar cualquier reforma, es fundamental realizar una planificación exhaustiva. Esto incluye identificar las áreas que serán intervenidas, los materiales que se utilizarán y las zonas que podrían estar expuestas al polvo, la suciedad o los daños.
En este punto, contratar a una empresa especializada como General de Contratas asegura que los detalles del proyecto estén cubiertos desde el inicio.
Algunas acciones clave para proteger la casa antes de la reforma son:
● Cubrir los muebles con plásticos resistentes o fundas específicas para evitar manchas y polvo.
● Retirar objetos frágiles como cuadros, espejos, lámparas o decoraciones delicadas.
● Aislar áreas no afectadas utilizando paneles de madera o cortinas de plástico.
Este nivel de preparación es especialmente importante en una reforma de cocina, donde los electrodomésticos y muebles pueden sufrir daños si no se protegen adecuadamente.
Protección del suelo y las paredes
El suelo y las paredes son de las superficies más vulnerables durante cualquier tipo de reforma. Para evitar daños, existen soluciones específicas según el tipo de material:
- Protección del suelo:
○ Si el suelo es de madera, utiliza mantas de protección con una base antideslizante.
○ En suelos cerámicos, las planchas de cartón o gomaespuma funcionan bien para amortiguar impactos.
○ Asegúrate de cubrir las esquinas y bordes con cintas de seguridad.
- Cuidado de las paredes:
○ Aplica cinta de pintor para proteger las molduras y bordes de las paredes.
○ Si se realizarán cortes o perforaciones cerca de las paredes, utiliza láminas plásticas adheridas con cinta para evitar salpicaduras o grietas.
Durante una reforma integral, estas precauciones son aún más necesarias, ya que el movimiento de herramientas y materiales aumenta significativamente el riesgo de daños.
Control del polvo: un desafío inevitable
El polvo es uno de los mayores inconvenientes en cualquier reforma. Sin una gestión adecuada, puede extenderse por toda la casa, causando molestias e incluso problemas de salud. Aquí tienes algunas estrategias para minimizar su impacto:
● Sellado de puertas: Coloca burletes o cintas de goma en las puertas para evitar que el polvo pase a otras habitaciones.
● Zonas delimitadas: Crea espacios específicos para cortar materiales o mezclar productos, alejados de las áreas habitadas.
● Aspiradores industriales: Durante el trabajo, utiliza aspiradores para reducir la acumulación de polvo en tiempo real.
En una reforma de cocina, es común que se generen partículas de polvo por cortes en encimeras o paredes, por lo que es esencial limpiar con frecuencia y mantener ventilada la zona de trabajo.
Protege tus muebles y objetos personales
Cuando hablamos de cómo proteger la casa en una reforma, no podemos olvidar los muebles y los objetos personales. Aunque retirar todos los elementos de la casa puede no ser posible, existen formas de protegerlos eficazmente:
● Almacenamiento temporal: Considera alquilar un trastero o utilizar una habitación libre como depósito temporal para los muebles más grandes.
● Fundas y mantas protectoras: Si los muebles deben permanecer en casa, cúbrelos con fundas gruesas y plásticos sellados.
● Desmontaje de piezas: Si es posible, desmonta muebles grandes para facilitar su almacenamiento y evitar daños en el proceso.
En una reforma integral, donde se trabaja en varias habitaciones al mismo tiempo, esta estrategia reduce significativamente los riesgos.
Seguridad durante la reforma
Además de proteger las superficies y los objetos, también es importante garantizar la seguridad de las personas que habitan en la casa durante la reforma. Sigue estas recomendaciones:
● Delimita zonas de trabajo: Utiliza cinta de señalización o barreras para evitar que los niños o las mascotas accedan a áreas peligrosas.
● Ventilación constante: Asegúrate de que las áreas de trabajo estén bien ventiladas para minimizar la acumulación de gases o polvo en el aire.
● Revisión diaria: Inspecciona cada día las zonas en reforma para identificar posibles riesgos o daños en elementos no protegidos.
¿Por qué contar con profesionales?
Aunque puedes tomar muchas medidas por tu cuenta, trabajar con un equipo profesional te garantiza una ejecución segura y ordenada.
Empresas como General de Contratas tienen experiencia en proteger los hogares durante proyectos de reforma integral o reformas específicas como la de cocina.
Estos expertos utilizan herramientas avanzadas y materiales de protección de alta calidad, además de gestionar el proyecto de manera eficiente para minimizar las molestias.
Más sobre cómo proteger tu casa durante una reforma
Proteger tu casa durante una reforma es esencial para evitar problemas a largo plazo. Desde la planificación hasta la ejecución, cada detalle cuenta para garantizar que los espacios, muebles y objetos personales se mantengan en perfecto estado.
Si estás considerando una reforma integral o una reforma de cocina, asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias y, si es posible, confía en profesionales para obtener los mejores resultados.
Implementar estas medidas no solo protege tu inversión, sino que también hace que el proceso de reforma sea más cómodo y seguro para toda la familia.
Contacta con nosotros
Completa el formulario y te responderemos a la mayor brevedad